Situs sbobet resmi terpercaya. Daftar situs slot online gacor resmi terbaik. Agen situs judi bola resmi terpercaya. Situs idn poker online resmi. Agen situs idn poker online resmi terpercaya. Situs idn poker terpercaya.

situs idn poker terbesar di Indonesia.

List website idn poker terbaik.

Situs agen slot terpercaya dan resmi

Pinchando la Página

Canarias

Rozalén en concierto, el sábado en Las Palmas

Rozalén en concierto, el sábado en Las Palmas

Rozalén en The Paper Club   en  Las Palmas de Gran Canaria el sábado 21 de Junio a las 22.00h.

Rozalén, para empezar, posee un dominio, yo diría que natural y absoluto, del «canto popular». Por las características peculiares y «jondas» de su voz y de su música, rompe con todos los estereotipos o moldes que podamos imaginarnos; ella es capaz de adentrarse, con extraordinaria naturalidad y frescura, en cualquier género o estilo: el blues, la copla, el son, el flamenco, el pop, el rap, la música árabe, la canción de autor, o lo que se proponga. Y es que Rozalén es, en realidad, una revelación del «canto sin fronteras»; es otra forma de ser cantando.

Por otra parte, esta mujer, cuando se sube a un escenario transforma todo su cuerpo en «pura y dura» música y canción –¡ay de esos ojos y de esas manos cantoras!–, y provoca un irresistible «encantamiento»; como si en realidad fuera una de esas «hadas» de las que ella reivindica la existencia en una de sus más bellas canciones.

Si a todo lo anterior se añade, por ejemplo, su dominio escénico; su dicción directa, clara y seductora –¡qué bien y bonito nos canta!–; su capacidad para transmitir emociones y sentimientos –ternuras, recuerdos, soledades, pasiones, sueños posibles… y hasta alguna lágrima–; y, sobre todo, su sensibilidad tan nítidamente humana –¡cuánta humanidad contagia|–, Rozalén, hoy por hoy, se convierte, sin duda, en una «cantante» necesaria.

Entrando ya, más concretamente, en su primer disco «Con derecho a…» diré que nos encontramos ante un trabajo repleto de sorpresas y de virtudes.

Empezaré por los arreglos y la producción del disco: creo que Ismael Guijarro ha conseguido ofrecernos una obra de altísima calidad musical que en todo momento refuerza, mima y le da color a la voz y a las cancones de Rozalén…; se podría haber hecho de otra forma, pero, desde luego, no mejor.

Calidad musical potenciada con la participación de un extraordinario equipo de músicos entre los que figuran: Álvaro Gandul, Martín Leiion, Jimi González, Samuel Vidal, Alonso Aragón, Juancho Guervara, Amir John Haddad, Luis Dulzaides, Alexis Balanowdki, Jesús Lavilla, Marino Sanz, Road Ramos, Rodrigo Aragón, Carlos Nares y El Kanka y El Manim haciendo coros.

Respecto a las canciones del nuevo y primer disco de Rozalén hay que afirmar que nos encontramos frente a una obra variada y completa que rebosa belleza, sensibilidad y encanto a borbotones. Rozalén compone y escribe muy bien: posee un léxico amplio que es, a la vez, ágil, vital, realista y simbólico…; navega en sus textos entre el amor y el desamor…, y entre los deseos, las pasiones y los sueños…; es crítica, y cuando es preciso, rebelde.

Concretamente, en este disco, sorprenden canciones como «Levántate» –en la que reivindica nuestras raíces arábigo-sureñas–; «Comiéndote a besos» –«que eres tú quien me revuelve, que eres tú quien me enamora, tú quien me convierte en la mejor persona»– ; «Alivio» –¡que bien «cantá»!–; y, sobre todo, «Las hadas existen», «Saltan chispas» –fotografía sentimental y reivindicativa de la alegría, de la risa, del cariño, de la ilusión y, en general, de las buenas vibraciones, ¡que falta nos hacen!– y, por supuesto, sin descartar ninguna, «80 veces», canción de amor muy bien elaborada desde el punto de vista literario y bellísima musicalmente; una de esas canciones-latidos que estoy convencido de que pasará a ser parte del memorial sentimental de quienes reivindicamos la capacidad y el valor de enamorarse «hasta el tuétano», y con todas sus consecuencias.


Por todo lo dicho, apostar hoy por Rozalén es una forma de reivindicar y de defender la música y la canción de calidad en un tiempo y en un país –como los nuestros– que tanto necesitan de un respiro de belleza, de sensibilidad y de esperanza… ¡Rozalén, bienvenida!…; y ¡que salten chispas!

Despiertate Happy

junio 20th, 2014

No Comments