La Guardia es una banda de música rock que se formó en la ciudad de Granada (España) en la primera mitad de los años 80.
Durante toda su carrera que se divide en dos etapas, una primera desde 1983 hasta 1997 y otra desde el 2003 hasta el día de hoy, han conseguido vender más de un millón y medio de copias, siendo considerada por la crítica especializada como una de las formaciones más importantes de la historia del rock en España.
La Guardia se formó en 1982 por Manuel España (cantante y guitarra), Enrique Moreno Conejo (bajo) y Carlos Gilabert (caja de ritmos y teclados) bajo el nombre original de “La Guardia del Cardenal Richelieu”.
En 1983 fichan con un sello independiente de Málaga llamado La Sepulvedana y públican su primer single “Las mil y una noches», del que apenas se ponen en circulación unas 500 copias, que hoy día son piezas de coleccionista y que en su momento les sirvió para darse a conocer como uno de los grupos más jóvenes y prometedores del panorama nacional (los padres de Manuel tuvieron que firmar por ellos ya que apenas rozaban los 15 años).
Dos años más tarde, Manuel decide acortar el nombre y ampliar la banda con otro guitarra y un batería, Joaquín Almendros y Emilio Muñoz respectivamente.
En junio de 1986 La Guardia viaja a Londres para grabar por fin el primer LP de estudio titulado “Noches como esta” un disco con sonidos mods que les colocó en lo más alto de las listas especializadas de la música independiente, recibiendo entre otros el premio al grupo revelación de Radio 3.
En 1988 con “Vámonos”, consiguen fichar por Zafiro consiguiendo alcanzar un gran éxito, gracias al single “Mil calles llevan hacia ti”, una canción que Manuel España compuso caminando por las calles delAlbayzín granadino.
En 1990 publican “Cuando brille el sol”, volviendo a dar en la diana del pop-rock nacional.
En 1991 lanzan al mercado un disco basado en la fuerza de las guitarras “Al otro lado” en la carátula aparece una Telecaster como símbolo, la banda ha madurado y reciben el disco de oro como recompensa de sus 50.000 copias vendidas.
Llega el 93 y con el “Contra reloj” Manuel España y Joaquín Almendros viajan a Los Ángeles para mezclarlo en los estudios “Mad Dog de California junto a Dusty Wakeman (productor consagrado y poseedor de un Grammy gracias a su trabajo «Crying, Crying, Crying» para Roy Orbison y K.D. Lang).
En el año 1994 graban íntegramente en Los Ángeles y con la participación de Flaco Jiménez, Álvaro Urquijo y Joaquín Sabina entre otros un disco en donde mezclan el country y el pop pock al más puro estilo La Guardia.
En 1994 Juan Enrique Moreno falleció de una enfermedad cardiaca. A finales de 1997 se separan, para volver a unirse en 2003, ya sin Joaquín Almendros, y lanzan “Ahora!”, un básico, grabado por Carlos Goñi, de Revólver, como productor.
En 2007, fichan por Vale Music, y graban “Sobre ruedas” un disco con canciones nuevas y consiguen vender más de 20.000 copias.
En 2008 celebran sus veinticinco años en la música con un disco de duetos titulado «25 años no es nada» entre los artistas invitados están, Ariel Rot, Chenoa, El Efecto Mariposa, La Mari, Raimundo Amador, Álvaro Urquijo, etc.
En 2010 lanzan un disco inédito titulado “Tumbado al Borde de la Luna” y este 2011 salie a la calle «Buena Gente» un disco de duetos junto a artistas como Celtas Cortos, La Músicalite y La Cabra Mecánica entre otros.
En el 2013 celebran su 30 aniversario, editando un single como anticipo, con una versión de «Viviendo deprisa» de Alejandro Sanz.