La historia de Kiko Veneno es una de las más importantes de esta historia, para 1992 ya había publicado el disco más rompedor de la historia del pop español, el homónimo de ‘Veneno’ junto a los hermanos Amador, y había participado en su más alta cumbre: ‘La leyenda del tiempo’ de Camarón.
Eso le debería haber servido para ser una auténtica leyenda que llenara estadios pero no era así. Kiko no vivía de la música sino de su puesto como programador cultural en la Diputación de Sevilla. No fue hasta que en ese 1992 se sacó de la manga este ‘Échate un cantecito’, promovido por otro ilustre como Santiago Auserón, cuando Kiko comenzó a ver frutos de su trabajo.
Canciones como ‘En un Mercedes blanco’ no eran sino la constatación del tremendo arte de Kiko, capaz de hacerte bailar como fuera.
Y mañana podrás disfrutar en directo del arte de Kiko Veneno: Nos presenta su trabajo ‘Sensaciones Térmicas’ a las 9 de la noche en el Auditorio Insular de Puerto del Rosario.