Situs sbobet resmi terpercaya. Daftar situs slot online gacor resmi terbaik. Agen situs judi bola resmi terpercaya. Situs idn poker online resmi. Agen situs idn poker online resmi terpercaya. Situs idn poker terpercaya.

situs idn poker terbesar di Indonesia.

List website idn poker terbaik.

Situs agen slot terpercaya dan resmi

Pinchando la Página

Canarias

Lebrancho Rock 2019 da a conocer el cartel de su XVI edición

Lebrancho Rock 2019 da a conocer el cartel de su XVI edición

Por fin se ha dado a conocer el cartel de la edición número dieciséis del Lebrancho Rock. La espera ha valido la pena… el viernes 12 y el sábado 13 de Abril, desde las 21 h hasta las 3  h, 9 grupos canarios y uno nacional nos harán saltar, bailar, cantar en la Plaza de la paz, en Puerto del Rosario.

Viernes 12 de Abril

The Fuleke Band: La historia de este grupo se remonta a 12 años atrás en Antigua, Fuerteventura. Se caracteriza por un estilo que va desde el reggae, rock, ska y punk hasta versiones de grupos Pop-Rock Español como Tequila, Loquillo, Fito, etc.

Mcllops: Banda formada a mediados de 2018 en Fuerteventura por Matias Cantallops en guitarra y voz, Ancor Cabrera en bajo y Jordi Martín en batería y percusión. McLlops es una banda que va desde el Rock Blues hasta el Hard Rock y Heavy Metal Clásico. Con influencias de bandas como Rush, AC/DC, Eric Clapton, Iron Maiden, Ozzy Osbourne. Lo que logra gran variedad musical con potentes riffs y grandes solos de guitarra.

Hackers: Grupo musical de AOR – Rock Melódico de Las Palmas de Gran Canaria, formada por músicos experimentados y de gran renombre en el panorama musical canario. Creada a finales del año 2016 con la vocación de retomar los sonidos y la filosofía musical del Rock melódico de los 80 y 90. Recientemente estuvieron en el Gran Canaria Arena abriendo el concierto de Europe.

Brutalizzed Kids: Banda de Tenerife que llevan 15 años en el mundo de la música. En directo son pasión, emoción, expresión… Un torbellino de sonidos en los que “nadie” se pone de acuerdo a la hora de clasificarlos en uno u otro género.

 Mortal Wind: Banda fundada a mediados del 2016, en la isla de Fuerteventura. Sus  componentes son veteranos de la escena del metal canario. Esta banda sigue las raíces del heavy metal, moviéndose por las ramas del death y el thrash donde la potencia y dureza destaca en sus canciones.

Sábado 13 de Abril

Mojo Club: es una banda formada en Fuerteventura. Su música está basada en el sonido clásico del soul y el funk repleto de grandes éxitos de esa etapa. Con solo un año de existencia ya cuentan con un gran número de conciertos.

Javier Soriano – Hot Strings: cantante y guitarrista argentino, afincado en la isla de Fuerteventura. Músico experimentado, ahora mismo se encuentra inmerso en un nuevo disco llamado Pluralidad Del Ser, grabado por músicos de Argentina y con un sonido muy claro y contundente.

Monkey Faces: Proyecto nacido en Tenerife en el verano de 2011 por voluntad de Carlos Ortega (voz) y Carlos Ramos(guitarras y programaciones), que encontraron la complicidad de Manolín Lorente (bajo) y Fede Beuster (batería) para encarrilar el proyecto, y publicar este año el Ep de cinco temas Hard Love. Esta banda tinerfeña nos traen un sonido duro dentro de los gustos de cada uno, con ese aire sutil muy en la onda del pop y el rock británico de los 90, y sobre todo muy bailable, porque sobre todos, Monkey Faces es una banda de directo.

Abora Reggae: Banda de Reggae que se forma a finales de 2012, en Puerto Cabras (Fuerteventura) a raíz de unas Jam Sessions “caseras”. Todos los miembros compartían el amor hacia el Reggae, la poca experiencia de todos en este estilo y sobre todo las ganas de hacer música y el buen ambiente entre todos.

En la actualidad Abora Reggae está compuesta por: Alejandro Alonso (voz), Sheyla del Valle (Coro), Jorge Deserio (Piano), Juanjo Álvarez (Bajo), José Benítez (guitarra), Gabriele Cavallini (saxo), y Oscar Montelongo (batería).  A día de hoy todos sus trabajos son autoproducidos de la mano del cantante y líder de la banda, Alejandro Alonso, el cual es técnico de sonido, compositor y productor.

Y The Soul Jacket, que son el cabeza de cartel de este año y llegan desde Galicia para ofrecer lo mejor de su repertorio el sábado. El grupo nació en 2004 cuando 6 músicos llegados de Vigo y Pontevedra se juntaron en un garaje para tocar un puñado de canciones inspiradas por el sonido del Rock & Roll americano y británico de principios de los 70.

Plastic Jail (autoeditado, 2018) es el nuevo álbum de la banda gallega. Con esta nueva grabación The Soul Jacket alcanza la plena madurez, reinventando de manera revolucionaria esa fórmula inimitable de Rhythm & Blues, Rock & Roll y Southern Soul. Plastic Jail estará disponible en formato digital, en una edición en vinilo de 12 pulgadas y en CD digisleeve.

Fuente: Lebrancho Rock

 

Web Admin Admin

marzo 25th, 2019

No Comments