Segundo día del FEM 2016… Si ayer la fiesta que se vivió en El Cotillo fue genial, hoy prepárense todos y todas porque esta noche promete.
Arranca el sábado en FEM 2016 con los atómicos LECHE FRITA:
Leche Frita nace en 1992 al calor del espíritu rebelde de la primera hornada de grupos de Rock Urbano de Fuerteventura. En todo este tiempo ha habido muchas idas y venidas de diferente músicos pero siempre con un denominador común, José “El Canario” como guitarrista y vocalista de la banda.
A finales de 2014 comienzan la grabación de su último trabajo discográfico, y se publicó hace un año bajo el nombre de “Atómico Amanecer”, del que acaban de estrenar su videoclip oficial.
Según nos cuenta Jose, muchos nervios y emoción en el día de hoy, al poder subirse por fin al escenario del FEM, un escaparate internacional para mostrar la música de LECHE FRITA.
Entre grupo y grupo hemos tenido la oportunidad de charlar con la presentadora del FEM un año más, Guacimara Gil. Está encantada de estar un año más en este Festival y nos ha contado un poquito acerca de sus proyectos actuales y futuros. Nos encanta esta chica, qué buena energía transmite.
RADIO BAIFA
Radio Baifa llega desde Las Palmas de Gran Canaria y es una banda con un estilo propio que fusiona distintos ritmos como la cumbia, el reggae, la rumba, el ska o el western. Ocho músicos: guitarra, bajo, teclado, percusión, batería, trompeta, saxo y voz. Una música que nace con el único objetivo de compartir, bailar y sentir.
LA YEGROS
La Yegros es una cantante de la provincia de Buenos Aires, que materializa una extraña y explosiva mezcla que va del chamamé dub a la copla funky y de la cumbia rap a las canciones super bailables. Ritmos frenéticos y acordeón se mezclan con electrónica para caracterizar el nuevo sonido de la cumbia: un ritmo nacido en Colombia pero ahora infiltrada en toda Latinoamérica y Europa.
Con tonos altos de cantos indígenas del Amazonas y una onda relajada de una rapera chic, la cantante argentina La Yegros se ha transformado en la reina de la escena.
MOLOTOV
Gran expectación entre el público y medios de comunicación es la bienvenida que se ha encontrado Molotov a su llegada al FEM.
Para quienes no les conozcan, MOLOTOV viene de México D.F y es una de las bandas referentes dentro de rock alternativo cantado en castellano. Las letras de sus canciones se caracterizan por el manejo del albur (o doble sentido) y del “Humor lacra” como ellos mismos le dicen, mezclando la sátira con el humor personal de cada uno de los integrantes.
Llegan al FEM con motivo de la gira internacional del 20º aniversario del álbum “¿Dónde jugarán las niñas?, que les catapultó la fama internacional y del que vendieron más de un millón de copias.
Fue señalado como uno de los mejores álbumes en 1998 por varios medios estadounidenses, país en el que compararon a la música del cuarteto con otras bandas ya establecidas como Beastie Boys, Rage Against the Machine y Red Hot Chili Peppers.
Desde entonces, Molotov ha compuesto otros álbumes, el más reciente, Agua Maldita (2014). La mayoría de las canciones del grupo son conocidas por su contenido de sátira política y crítica social hacia la sociedad y el gobierno mexicanos, motivo por el cual fueron objeto de censura al principio de su trayectoria.
Su éxito ha llevado a Molotov a recorrer varias ciudades de distintos países, tanto de América como de Europa. En total, ha vendido más de cuatro millones de copias de sus discos en todo el mundo. Dicen de ellos que son irreverentes y a la vez una de las mejores bandas de rock cantado en castellano.
Y SE LO PUSO, OE-OE-OE…Give me todo el power Molotov!!!! Encantados de estar en el FEM 2016 no han cambiado esta noche el charro por el cachorro y esto lo ha conseguido nuestro compañero Alci Rivero… Ya lo decíamos al comienzo del programa: nos habíamos propuesto que se calaran el cachorro y lo hemos conseguido!!!
Para hoy se esperaban alrededor de 15.000 visitantes…calculen ustedes viendo los fotones de nuestro compañero Jose de Alonso Fotógrafo.
SPYROW
Spyrow, forma parte de la prolífica escena afro-reggae de Costa de Marfil. Fue galardonado en 2010 como ” Mejor Artista Reggae en el SUMMUM (entrega de premios de los mejores artistas de Costa de Marfil del año) premio que demuestra su calidad artística.
Spyrow encarna el futuro del reggae africano, su música es una mezcla de tonos del continente negro y la el groove de ‘’new wave’ de Jamaica, aportando un toque de innegable frescura. Llega al FEM junto a Dj Arabikan, como vencedor del encuentro de promotores españoles organizado por Casa África llamado “Vis a Vis”.
Un año más hemos podido contarles en directo lo que ha sucedido en el Fuerteventura En Música; un Festival que apuesta por la divulgación de la música, la cultura, la diversidad y la sostenibilidad en uno de los maravillosos paisajes de nuestra querida Fuerteventura y que con cada nueva edición consolida la marca FEM.
Nuevamente desde Happy FM queremos agradecer a todas y cada una de las personas, así como a las organizaciones que se han dejado la piel para que este FEM 2016 sea inolvidable. El año que viene, 14 ª edición del FEM para el que según nos han contado, la opinión y los gustos del público van a tener peso a la hora de conformar el cartel. Estén muy atentos a Happy FM que les iremos contando los detalles.
Nosotros estaremos encantados de volver a estar en directo el año que viene. Mientras llega ese momento, el equipo de Happy FM nos vamos a terminar de disfrutar del fin de semana y el lunes nos encontramos de nuevo si les apetece en el Despiértate Happy.
Disfruten de la música, sean muy happys, sonrían… ¡Que la vida es maravillosa!