MAGIA es lo que sale por los dedos de Juan De Pilar… Este jueves nuestro espacio para los músicos de vocación y profesión ha estado dedicado para el flamenco más elegante y sentido.Lleva dos meses en la isla de Fuerteventura y tiene previsto quedarse hasta Mayo, pero estamos seguros de que volverá.
Valenciano de nacimiento, Andalucía corre por sus venas. De padres andaluces (Granada y Almería) Su nombre “De Pilar” se lo debe a su madre, y a su padre, cantaor, le debe los primeros acordes que aprendió para tocar la guitarra, aunque por aquel entonces a Juan Gómez, ni la guitarra ni el flamenco le interesaban. Hasta que a los 14 años escuchando a Paco de Lucía decidió que él también quería tocar la guitarra. Le puso empeño y a los 15 ya estaba dando clases.
En la actualidad Juan tiene 35 años, así es que echen cuenta ustedes los años que lleva tocando la guitarra este genio. Nos cuenta que para tocar la guitarra de modo profesional, para mejorar la técnica y composición hace falta una media de 7 u 8 horas diarias practicando. Una profesión no puede ser para fines de semana si quieres ser realmente bueno.
El primero de los temas que nos ha interpretado Juan De Pilar en directo ha sido “Aires de Soledad”, un tema al que le tiene especial cariño porque lo compuso cuando tenía 18 años…Se nos comienza a erizar la piel y no es el aire acondicionado… ES MÚSICA.
Nos dice que nadie es profeta en su tierra y en el mundo de la música especialmente difícil encontrar apoyo. Asegura que tocar en garitos está muy bien, pero a la hora de poder tocar en grandes recintos no encuentran apoyo por parte de las instituciones.A pesar de las dificultades, Juan De Pilar no cesa en su empeño de mantener vivo su sueño día a día y consiguiendo algo que es sólo territorio de aquellos que tienen un don: y es transmitir y despertar emociones en los demás.
Ha compartido escenario con grandes músicos y participado en diferentes proyectos con grupos como El Viaje de Eliot, múltiples compañías. Juan nos asegura que le encantan los retos y las propuestas diferentes y así se embarcó en Flamenco Reggae. Fue un espectáculo que gustó mucho y con el que recorrieron varias ciudades.
En 2011 publicó su disco Oro Blanco, que de verdad es oro puro y de 24 kilates!!! Son 7 canciones grabadas en directo en el Palacio de la música de Valencia. Juan nos explica que el flamenco grabado en directo tiene otra magia, otra sensibilidad. Oro Blanco está grabado con grandes músicos, pero sobretodo con grandes amigos nos asegura este grande de la guitarra.
Hemos podido escuchar en directo el tema que da título al disco y que son unos Fandangos de Huelva a los que emocionan hasta el más “durito”. Y “Moisés”, el tema más importante hasta ahora para este músico. Es un bolero que compuso a su hijo de 8 años. En contra de la voluntad, el hijo quiere seguir los pasos del padre y ya con 7 años compartió escenario con su padre por primera vez. Juan afirma además que apunta a maneras… así es que la continuidad está garantizada.
Presentamos la rendición incondicional ante este tema… simplemente OLEEEEEEE. Este es un disco altamente recomendable… al que no le hace falta letra porque su música cala hondo. Ponte “Oro Blanco”, cierra los ojos y déjate llevar a ese lugar mágico que tú sólo conoces.
Cuando le preguntamos cómo es su proceso de composición, Juan nos cuenta que compone delante de un ordenador para que no se le olvide nada porque él no lee ni escribe en partituras. Él comienza a tocar y se deja llevar por su estado de ánimo y llega hasta donde sus dedos y su talento le lleven. En el flamenco, la calle es muy importante, casi más que la parte académica.
Juan De Pilar está trabajando actualmente con la gran bailarina Ana Villacampa y ha venido a Fuerteventura además, buscando la calma necesaria para componer su nuevo trabajo. Aún sin título, tiene previsto comenzar a grabar durante el verano y publicarlo a finales de este año. Estará compuesto por 9 canciones y una de ellas estará dedicada a nuestra querida isla de Fuerteventura. Se trata de unas Alegrías que se van a llamar Puerto Rosario y ésta será su manera de dejar constancia del lugar donde encontró la inspiración para este disco. Además tiene entre manos varios proyectos importantes que le llevarán a Ecuador, donde participará en un proyecto llamado “La Cajita de Música” donde se fusionará música clásica y flamenco; y Roma, donde será el encargado por segundo año consecutivo de preparar un Festival Final de temporada.
Cuerpo y alma es lo que le imprime Juan De Pilar a su guitarra. Cuando se está preparando son dos: Juan por un lado y la guitarra por otro…Una vez que empiezan a sonar las primeras notas se produce una fusión casi alquimista y se convierten en un solo y maravilloso avatar. Juan nos ha hecho alusión a una frase del maestro Camarón, que decía que en la música sólo hay que saber una cosa y es TRANSMITIR y Juan de Pilar lo cumple sobradamente, es capaz de hacerte reír y llorar con los acordes de su inseparable guitarra.
JUAN DE PILAR…No queremos que te vayas de Fuerteventura!!! Gracias por llenar otro jueves más el estudio de Happy FM de emoción y magia. No podemos despedirnos de mejor forma, con unas Alegrías…las que no pueden faltar nunca en sus vidas y…
Recuerden que sin músicos no existiría la música.