Se cumplen tres años de la muerte de la diva moderna del soul y el legado de Amy Winehouse sigue presente en el barrio londinense de Camden Town, donde la cantante británica residía y donde aún hoy, su música es banda sonora en los locales que frecuentaba.
Amy Jade Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983 – 23 de julio de 2011) conocida como Amy Winehouse fue una cantante y compositora británica de familia judía, destacada por sus mezclas de diversos géneros musicales, incluidos entre ellos el jazz, R&B, soul y ska. Fue reconocida por su contralto, registro vocal que fue descrito como «acústicamente poderoso» y capaz de expresar «profundamente sus emociones».
En 2003 Winehouse lanzó su álbum debut, Frank, que obtuvo críticas positivas y fue comercialmente exitoso en su país natal, el Reino Unido, y fue nominado por los premios Mercury Prize. Su segundo álbum de estudio, Back to black, fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco, entre ellas, Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nuevo.
Este hecho condujo a Winehouse a obtener el récord de ser la primera mujer en ganar la mayor cantidad de reconocimientos en una sola noche y ser la primera artista británica ganadora de cinco Grammys. A su vez esto provocó que estuviera en la mira de los medios, involucrándose con su agitada vida personal.
En febrero de 2007, ganó el BRIT Award a Mejor Artista Británica. También ganó un World Music Award y tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos.
Winehouse fue acreditada como una influencia detonadora en el ascenso de la popularidad de mujeres dedicadas a la música y de la propia música soul, y por fortalecer a la música británica, siendo una de las pocas cantantes de soul actuales que han influido fuertemente en la industria musical.
También recibió atención de los medios por causas ajenas a su voz. Su estilo distintivo, sus tatuajes y su peinado beehive, la convirtieron en motivo de inspiración para algunos diseñadores de modas como Karl Lagerfeld. Sus constantes problemas legales, su adicción a las drogas y al alcohol y sus complicaciones médicas derivadas de su comportamiento autodestructivo fueron fuente de titulares desde el año 2007.
Fue encontrada muerta en su apartamento el 23 de julio de 2011 a los 27 años de edad, tras sufrir un colapso ante el síndrome de abstinencia. Esto se reveló meses después de su muerte, que en un principio fue asociada a sus múltiples adicciones. Su álbum Back to Black posteriormente se convirtió en el álbum más vendido del siglo xxi del Reino Unido.
En 2012, Winehouse fue incluida en el número 26 en el listado de las «100 mejores mujeres en la música» de la cadena VH1
La huella de la malograda cantante con su excéntrico y particular estilo, pelo oscuro y frondoso, tatuajes y su marcado maquillaje son aún fuente de inspiración en el mundo de la moda. El diseñador Jean Paul Gaultier presentó una colección inspirada en la cantante, al verse en sus pasarelas peinados estilo colmena como los que la Amy Winehouselucía, además de vestidos inspirados en los colores y el estilo retro que le gustaba llevar.
La marca británica Fred Perry y Amy Winehouse se unieron para lanzar una colección que la cantante nunca llegó a ver en 2011, pero tras la muerte de la joven la firma ha hecho colecciones inspiradas en la propia cantante reproduciendo códigos de su vestuario.