El festival Fuerteventura en Música 2014 (FEM, 4 y 5 de julio) tendrá como cabeza de cartel al grupo Calle 13 y su nuevo álbum ‘Multiviral’
La clásica cita musical de El Cotillo, Fuerteventura en Música (FEM), cuenta para esta edición con el mítico grupo Calle 13 como cabeza de cartel. Su actuación tendrá lugar el sábado 5 de julio, si bien el festival estará a pleno rendimiento desde el viernes 4.
«Calle 13 arranca su gira española en nuestras playas, siendo una extraordinaria ocasión para conocer sus nuevas canciones y para promocionar el festival y la isla. Calle 13 es una esperada apuesta desde hace tiempo para Fuerteventura en Música, por lo que supone de calidad musical y de referencia de reivindicación de justicia social en distintos puntos del globo».
Calle 13 presentará su nuevo trabajo, ‘Multiviral’. Según relatan sus miembros cada tema de este álbum tiene su propio carácter unificado dentro del concepto multiviral, que es «eso que llega, te toca, te invade, te contagia, se reproduce y muta, con la habilidad de alcanzar una diversidad de públicos que congrega gentes de todas las edades».
El FEM celebra su undécima edición haciendo un llamamiento a la integración de las culturas y a la conservación de la naturaleza, dos de las señas de identidad de Fuerteventura.
‘Fuerteventura en Música‘ es una cita veraniega ineludible en la programación cultural y festiva de Canarias, acogiendo grupos musicales de referencia en el panorama nacional y atractivas propuestas internacionales, con una presencia fija y especial de artistas del continente africano reflejo de la multiculturalidad que caracteriza a nuestro pueblo.
Con una extensa trayectoria tras de sí, estas citas musicales junto a la playa de El Cotillo se han convertido en la mejor demostración de que la música, los espectáculos al aire libre, el cuidado del entorno natural, la limpieza y la dinamización comercial de la zona son perfectamente compatibles.
‘Fuerteventura en Música’ es especialmente importante en una Isla que centra su actividad económica en torno a la acogida de visitantes que vienen a disfrutar de nuestro entorno natural. Pero también de la amplia oferta de deportes alternativos, de actividades náuticas, de los alojamientos y el ocio complementario.